Datos clave
- Club: Selección de fútbol de Bolivia, Always Ready, Club Deportivo FATIC
- Inauguración: 16 de julio de 2017
- Capacidad: 25,000
Historia y descripción
Ubicado en la ciudad de El Alto, en la provincia de Murillo del departamento de La Paz, Bolivia, el Estadio Municipal de El Alto, también conocido como «El Titán» o «Estadio de Villa Ingenio», es un emblema del fútbol a gran altura. Su cancha, situada a 4,085 metros sobre el nivel del mar, lo convierte en el estadio más elevado del país y uno de los más altos del mundo, superando en altitud al estadio de Potosí, que se encuentra a 3,900 metros sobre el nivel del mar.
Origen y Construcción del Estadio
El proyecto de construcción del Estadio Municipal de El Alto fue anunciado por el gobierno boliviano el 10 de abril de 2013, en un acto llevado a cabo en el Coliseo Polideportivo «Héroes de Octubre» de la ciudad de El Alto. La construcción fue concebida con el propósito de ofrecer una moderna infraestructura deportiva a los habitantes de la ciudad, una de las más importantes de Bolivia. El estadio, con capacidad para albergar a 25,000 espectadores, comenzó su construcción en diciembre de 2013, bajo la administración del entonces presidente Evo Morales Ayma, con una inversión total de 8 millones de dólares (55 millones de bolivianos).
La obra de construcción fue encargada a la empresa boliviana Estructec SRL. Durante el proceso de edificación, se realizaron múltiples inspecciones que mostraban el progreso de la obra, desde la instalación de graderías hasta la implementación de un sistema de drenaje innovador para su campo de césped natural. Este sistema estaba compuesto por seis capas de arena especial para garantizar un flujo adecuado del agua, asegurando así la calidad del terreno de juego en condiciones óptimas.
Inauguración y Primeros Años de Operación
El estadio fue inaugurado oficialmente el 16 de julio de 2017, coincidiendo con la celebración de los 208 años del Grito Libertario de la ciudad de La Paz. El acto de inauguración fue presidido por Evo Morales y contó con la participación de autoridades locales, vecinales y representantes de diversas organizaciones sociales. La ceremonia incluyó un partido inaugural conocido como el «Clásico Paceño» entre los equipos Bolívar y The Strongest, donde el club The Strongest ganó por 3-2. Este evento marcó el comienzo de la actividad deportiva en el estadio y simbolizó la entrega de esta importante infraestructura a la ciudad de El Alto.
Posteriormente, el 26 de enero de 2019, el estadio fue el escenario de la presentación oficial del club Always Ready en la División Profesional del fútbol boliviano, enfrentándose al equipo Jorge Wilstermann. Desde entonces, Always Ready ha adoptado el estadio como su sede principal, compartiéndolo con otros equipos locales como el Club Deportivo FATIC y la Selección de Fútbol de Bolivia.
En 2024 la Federación Boliviana de Fútbol tras los magros resultados en La Paz, decidió cambiar la localía por el Estadio de El Alto consiguiendo una victoria ante la Selección de Venezuela por 4-0.
Desarrollo y Modernización
El Estadio Municipal de El Alto ha experimentado varios cambios en su administración y uso a lo largo de los años. En marzo de 2018, el estadio pasó a ser administrado por el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, y desde entonces ha sido utilizado por Always Ready como su campo de juego principal. En 2019, se llevaron a cabo trabajos de acondicionamiento del estadio para cumplir con los estándares requeridos por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), obteniendo así la homologación necesaria para albergar partidos oficiales de la División Profesional del fútbol boliviano.
En 2023, el estadio experimentó una serie de reformas que incluyeron la instalación de una pantalla gigante, un sistema de sonido de última generación y luminarias LED, con una inversión adicional de 12.8 millones de bolivianos (1.8 millones de dólares). Estas mejoras buscan modernizar el estadio y hacerlo más competitivo en el ámbito del fútbol nacional e internacional.
Homologación Internacional y Reconocimientos
El estadio de Villa Ingenio ha recibido importantes reconocimientos, como la homologación de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en febrero de 2024, lo que le permite ser sede de partidos internacionales de torneos organizados por esta entidad. Esta aprobación fue resultado de una inspección rigurosa que incluyó la evaluación de la infraestructura, la medición de las luminarias, y la calidad del césped. La homologación fue celebrada como un hito histórico por el club Always Ready y por la comunidad alteña.
Eventos y Actividades
Más allá del fútbol, el Estadio Municipal de El Alto ha servido como un espacio multifuncional, acogiendo diversos eventos culturales y deportivos. En 2023, se llevaron a cabo serenatas y conciertos en el marco del aniversario de la ciudad de El Alto, como el del reconocido cantante Álex Campos, demostrando así su capacidad para adaptarse a diferentes tipos de eventos y actividades comunitarias.
Cómo llegar al Estadio Municipal de El Alto
Para llegar al Estadio de Villa Ingenio, ubicado en el barrio del mismo nombre al norte de la ciudad de El Alto, se puede seguir las siguientes rutas:
El estadio está situado en la intersección de la calle Magdalena Rocha al este y la avenida Alto de la Alianza al sur. Para llegar en transporte público desde La Paz, se puede utilizar el sistema de «Mi teleférico». Primero, se toma la Línea Naranja y luego la Línea Roja, ambas conectan con la Línea Azul. Esta última se dirige hasta la estación final, en Río Seco. Desde allí, los colectivos tipo vagonetas (trufis) del Sindicato de Autotransporte «Señor de Lagunas» ofrecen un servicio directo hasta el estadio.
Otra opción es utilizar los micros de la Línea 511, que parten desde el distribuidor vehicular en la concurrida zona comercial de La Ceja en El Alto. Además, los minibuses de las líneas 683 y 610 son otra alternativa, estos parten desde la plaza Ballivián y también llegan hasta el estadio.
Estas diferentes rutas permiten llegar al Estadio de Villa Ingenio desde varios puntos de la ciudad y sus alrededores utilizando el transporte público.
Dirección: Calle Magdalena Rocha y avenida Alto de la Alianza al sur, Barrio Villa Ingenio, El Alto, Bolivia